DNO003 Imagen Textil


Los textiles, integrados a los más diversos ámbitos de nuestra existencia, son universalmente valorados por la versatilidad de su funcionalidad estética y de uso. Son soportes de imágenes, vehículos de identidades personales y colectivas, que reflejan y comunican su origen temporal y espacial. En este curso teórico-práctico se aportan conocimientos sobre contenidos culturales y técnicos sobre las imágenes en los textiles y se exploran diversas vías que intervienen en su representación. El propósito de este curso es ejercitar el lenguaje táctil-visual entregando conocimientos teóricos y prácticos que potencian las técnicas de tratamientos de intervención y la comprensión de las relaciones estructura-textura-color en los soportes textiles. Los estudiantes desarrollan sus habilidades y capacidades sensoriales en el manejo de materiales y lenguaje textil, enriqueciendo su aproximación a este particular tipo de soporte a través de la experimentación e intervención de superficies y con diferentes materiales, tintes y técnicas tanto tradicionales como contemporáneas. El curso alimenta otras áreas del arte y el diseño al ampliar la producción y comprensión de las imágenes textiles transferibles a otras tecnologías y soportes.

Información del Curso
palette Ámbito de diseño: Textil
check_circle Formato de Evaluaciones: Asistencia y participación, Trabajos individuales, trabajo grupal
shopping_cart ¿Requiere de la compra de materiales?:
directions_walk ¿Requiere de salidas a terreno?: No
handshake ¿Se trabaja con una contraparte?: No
computer Programas o herramientas:

María Soledad Hoces de la Guardia

Ver más keyboard_arrow_down

Diseñadora y Académica de la Escuela de Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Desde 1990 a la fecha ejerce la docencia en Diseño con especialidad en el área textiles y temas de patrimonio. Tiene una trayectoria sostenida en Investigación de textiles arqueológicos y etnográficos asociada a museos, principalmente Museo Chileno de Arte Precolombino, generando publicaciones de estudios y técnicas textiles. En la misma línea ha expuesto en múltiples congresos nacionales e internacionales y realizado investigación y asesorías con diversas comunidades de tejedoras en diferentes localidades del país. Es socia del Comité Nacional de Conservación Textil, el que presidió entre los años 2006 y 2008.



Este curso está en las siguientes trayectorias:


También te podría interesar

Textiles Andinos

Este es un curso teórico y práctico en el que se explora el rol cultural de los textiles andinos, para observar este ámbito de conocimiento como un espacio fundamental como soporte cultural de los pueblos en los Andes. Se estudia el espectro técnico...

Del Plano al Volumen Textil

Curso teórico-práctico que entrega conocimientos necesarios para proyectar, modelar y construir objetos tridimensionales a partir de superficies textiles. A lo largo del curso el alumno conocerá las características que distinguen a los materiales ...

El Textil Como Producto

El curso analiza el mercado de un producto especifico dentro del área textil (producto, servicio o experiencia), para generar una imagen que lo comunique, promocione y posicione.

La Resistencia de las imágenes

En este curso las y los estudiantes podrán reflexionar críticamente sobre la proliferación de imágenes a la que asistimos en el panorama vertiginoso de la contemporaneidad. Además, analizaran la resistencia de las imágenes y como desde el Diseño audi...

Second Life: Diseño de indumentaria a partir del reciclaje Textil

Second life, es un curso práctico que entrega una visión ética, técnica y creativa sobre el reciclaje de indumentaria. Pone énfasis en un pensamiento crítico, reflexionando a través de casos de estudios, en las prendas como objetos autónomos, que tra...